
Se conoce como Flogger a una moda adolescente originaria de argentina, que está estrechamente relacionada con fotolog.com, un sitio web donde se suben fotos y donde sus usuarios pueden comentar en ellas.
Se ha vuelto muy popular entre los jóvenes, para convertirse en casi un hábito o forma de vida. La palabra Flogger proviene de "flog", apócope de fotolog. La popularidad de un fotolog se basa en la cantidad de firmas (comentarios) diarias a las fotos y sus amigos/favoritos. Los fotos subidas en sus respectivos fotologs suelen ser autorretartos.
Vestimenta
El estilo se compone principalmente por pantalones chupines de colores llamativos (apretados jeans o joggings). Los floggers usan como zapatillas las deportivas de lona o las converse, el peinado que los distingue es semi-largo en los varones, y un flequillo en ambos géneros el cual tapa parcialmente, o por completo, los ojos. Se conoce como floggers a los jóvenes seguidores y amantes de esta moda. Algunas características de los floggers es su gusto por la moda y por marcas reconocidas.
También son conocidos por utilizar tiradores y chupines con cintura alta, que es lo último en moda de los floggers ya que utilizan la misma ropa que se usaba en otras épocas.
Su estética estereotipada les hizo ganar enemigos desde varias tribus urbanas y subculturas, las cuales consideraron que les habían robado elementos de sus propias estéticas. Por ejemplo, los rolingas creen que los floggers les robaron el uso del característico pañuelo deshilachado atado al cuello, y los punks están peleados con los floggers porque (además de toda la parte ideológica) creen que estos les robaron el uso de los apretados pantalones chupines y zapatillasconverse a los ramones , la legendaria banda estaunidenes de punk rock , que en especial en argentina causó sensación tras sus visitas contínuas al país entre 1997 y 1996
Antes de comenzar a describir a un Flogger, que es lo que hacen, por donde andan y que los caracteriza, quisiera hacer hincapié en la posibilidad que brinda Internet a todo aquel que con conocimiento básicos en informática o computación pueda manejar una especie de pagina Web, poner fotos, escribir y así ir armando su grupo, su gente, sus aliados. Lo que cualquier otro medio de comunicación de alcance masivo nunca pudo lograr, Internet en estos últimos años lo logro. Este último se ha vuelto el rey en la formación de comunidad, en unir bajo mismos intereses al ser humano. De esto se adhirieron los adolescentes hoy en día, y a partir de la posibilidad de tener un espacio para mostrar su propio cuerpo fueron constituyendo nuevos grupos jamás pensados e imaginados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario